Después de la caída
del comunismo y del desastre de los populismos socialistas en la década de los ochentas, los comunistas y socialistas empiezan a identificarse con casusas de la justicia y de la libertad, se han colocado en el lado de los más débiles del sistema y luchan contra un capitalismo que no tiene límites, pues afecta a la clase trabajadora y exprime el medio ambiente.
Todo bien, sin embargo hoy hay una izquierda que aparece en crisis o desilusionada y las políticas se juegan en el centro. ¿La razón?
Lo que pasa es que cierta izquierda, cuya bandera de batalla por las masas deshere desheredadas y huérfanas de identidad acabó aburguesándose, contagiándose de los pecados de la derecha hasta perder su virginidad ética. Esto pasó con el gobierno de Humala.
domingo, 19 de julio de 2015
domingo, 28 de junio de 2015
Domingo
Hay un funeral en medio de una fiesta, un sepulcro en medio de las flores. Hay ácido en vez de agua y relámpagos en vez de luz.
Hay resurrección de demonios, caídas de buenos y festines salvajes.
sábado, 27 de junio de 2015
Perú
Al Perú no lo comprendo, lo único que sé es que fermenta cada día más y se ha convertido en un trago muy amargo. Este es un País donde las espinas cada día crecen más y las fieras son más poderosas.
En sus calles no hay fiesta de niños, sino ebrios que dan un espectáculo grotesco y chato.
Se vive en permanente estado de emergencia, hay una constante guerra civil y en vez de unión hay desunión. El único banquete que hay es el hambre, el templo que más se visita hay ceremonias banales . Hay un plato vacío , parque sin flores, habitación abandonada y un grito angustiado.
La sangre brota en las calles hasta llegar al Horizonte y de ahí retorna como una resaca sin fin.
País es luto, escándalo, desesperación, crisis, violencia, crimen, fracaso y olvido.
El País no es mío, ni tuyo, no es de nosotros, es de ellos que nos los quitan. Hay que tomarlo, atarlo, estrecharlo contra nuestro pecho, clavarlo como un puñal en nuestro corazón, besarlo en la frente como un hijo, padre y abuelo.
Yo creo que el Perú es gentil cuando lo tratas bien.
En sus calles no hay fiesta de niños, sino ebrios que dan un espectáculo grotesco y chato.
Se vive en permanente estado de emergencia, hay una constante guerra civil y en vez de unión hay desunión. El único banquete que hay es el hambre, el templo que más se visita hay ceremonias banales . Hay un plato vacío , parque sin flores, habitación abandonada y un grito angustiado.
La sangre brota en las calles hasta llegar al Horizonte y de ahí retorna como una resaca sin fin.
País es luto, escándalo, desesperación, crisis, violencia, crimen, fracaso y olvido.
El País no es mío, ni tuyo, no es de nosotros, es de ellos que nos los quitan. Hay que tomarlo, atarlo, estrecharlo contra nuestro pecho, clavarlo como un puñal en nuestro corazón, besarlo en la frente como un hijo, padre y abuelo.
Yo creo que el Perú es gentil cuando lo tratas bien.
lunes, 15 de junio de 2015
No puedo dormir
Me dan miedo los sueños lúcidos: ¿qué pasa si después no
puedo escapar del sueño? ¿Sería horrible no? Quedar atrapado en un sueño para
siempre y no poder salir. Ahora me dicen que la vida es un sueño. Yo respondo
que puede ser, sólo que no estoy “lúcido”, es decir, no tengo
consciencia de mi condición de “soñador” , y cuando estoy despierto , puede que esté
soñando, pero no sé quién sería el soñador, ni tengo acceso a recuerdos o información sobre este.
Lo que me da miedo del sueño lúcido, a diferencia del sueño
de “natural” es que sí tienes
referencia a la vida despierta, sabes que existe, entonces estás consciente de
que puedes regresar, ¿qué pasa si después no puedes?
Ahora no tengo ningún tipo de problema, si estoy soñando, no
tengo consciencia alguna sobre la realidad “externa”. Eso es lo que hace los
sueños normales inofensivos: que usualmente no tienes consciencia de tu estado
de durmiente/soñador ni de que hay una “realidad externa”.
lunes, 11 de mayo de 2015
País de mierda y dios es satánico
Atascado en un tráfico horrible y estrésante en la avenida angamos, pensaba acerca de una posible solución a este mal que afecta a millones de limeños. En mi cabeza decía: "algo se podrá hacer", sin embargo cuando más me profundizaba en el tema, viaje a una retrospectiva que llego hasta la invasión de los españoles y volví a la pregunta de Zabalita: " en qué momento se jodio el Perú? "
Iniciemos el viaje, el problema del tráfico en Lima a parte de la incapacidad y corrupción de las autoridades de turno, gran parte de la culpa la tienen también los que tienen los autos privados, ya que inundan las calles que no tienen capacidad para sopórtalos. Además, el estado también es culpable por no dar otras opciones en ese sentido. Por ejemplo, crear un bono chatarrero para que los autos viejos dejen de circular o prohibir cierto tipo de vehículos no entren a zonas donde las calles no se dan abasto.
Pienso otra vez y me pregunto cómo hemos llegado a tal situación, serán los ochentas donde se consolido la informalidad como estilo de vida, Fujimori cuando impuso el neoliberalismo para traer autos o los españoles de mierda con su colonialista europea o Atahualpa por no poder defender bien su imperio contra 500 invasores. Creo que volver el pasado y encontrar culpables no va ayudar en nada, más bien te darás cuenta que todo es una mierda.
Sin embargo, vuelvo con este tema y cito a Jared Diamond en Guns Germs and Steel, al final occidente se desarrolla por encima del resto del mundo gracias a las condiciones geograficas, la fauna y flora de su zona, mientras mejores condiciones de tierras tengas, la cosa va a ser muy buena.
En fin, como se darán cuenta mi texto se me fue de las manos, quería tratar un tema específico y al final me fui por otro, pero concluyo que el problema del Perú es su supuesta riqueza: su condición geográfica, la tierra nos hizo de una manera que no facilita la comunicación, por lo tentó no llegan los colegios y hospitales y finalmente no podemos crear una nación.
O sea dios es satanas conchadumadre.
Pd: tengo una mala redacción ;(
domingo, 29 de marzo de 2015
Apuntes varios: Encontrando un rumbo
De todos los equipos que he jugado, sin
importar si eran virtuales o de la vida real, siempre he sido suplente, nunca
he llegado a titular o ser el primero en ser escogido. Algunas veces me
pregunto si realmente eso me afectado en mi vida, el nunca destacar.
Confieso que nunca he
buscado destacar en público, pero si en silencio, en mi interior, en las cosas
que me gustaba como la historia o literatura, ahí creo que me fue bien y me ha
gustado mucho haber descubierto tantos temas o hechos interesantes, aunque creo
que todavía falta más.
Cambiando de tema, no
soy muy organizado en ponerme objetivos de vida. Por momento pensaba que
mi vida era como una especie de libro que salteaba capítulo o que estaba
incompleta, no sé cómo explicarlo, era todo aislado y que cuando alguien lo lee
se aburre por la cantidad de información que hay, ese lector considera que es
información inútil y que no va a llegar a ningún lado con eso.
Ahora mi pregunto,
cuál será el índice que ordene esto? no hay que intentarlo, todas las veces que
he tratado ha sido peor, así que déjate llevar.
Considero que el
punto intermedio de mi vida ya pasó, o sea ya debí haber tenido una novia, un
buen trabajo y encaminado profesionalmente, pero se me fue el tiempo. Desde el
año 2010 a mitad del 2014, no hacía nada bueno, todo era alcohol, drogas,
comida chatarra, libros, resacas, puteadas y muchos actos vergonzosos,
así que hace unos meses traté de tomar una decisión de ser más ordenado y
tratar de arreglar las cosas.
Analizando, pienso En
estos momentos en qué he estado tan jodido: no doy alcohólico, no tengo
problemas con las drogas y no tengo citaciones con la justicia, tengo título
universitario y de postgrado y tengo un background de conocimientos muy grande,
entonces seguía pensando tanto así que Desde hace bastantes meses se me
vino la horrible obsesión de planear mi futuro, esto género una angustia
terrible en relación a qué iba a hacer con mi vida en los próximos 4 años, si
iba a seguir desempleado y obeso. Mi mente explotaba y recordaba todos mis
intentos de cambiar y eso generaba que me deprima más, así que ahora agregue un
problema más a mi vida: la angustia.
La angustia, fuente
de desventaja en mi vida
Angustia: Aflicción,
congoja, ansiedad.
Temor opresivo sin causa precisa.
Aprieto, situación apurada.
Dolor o sufrimiento.
Temor opresivo sin causa precisa.
Aprieto, situación apurada.
Dolor o sufrimiento.
Somatización de la angustia: desborde del aspecto psíquico que tienen efectos negativos. Mayormente se relacionan con trastornos orgánicos particulares o generales. En el peor de los casos, puede causar pesados inconvenientes al angustiado en la vida cotidiano.
Cuando ocurre un
pensamiento irracional como el inminente fracaso en la vida, la persona que
sufre de la angustia, va a sentir un temor que lo va a torturar sin reparos. La
causa es los desórdenes psíquicos causados por un sentimiento de culpa y
amargura por la pérdida de algún tipo de oportunidad que ha sido
desaprovechada. Normalmente esto dura alrededor de 10 minutos, el sujeto se
angustia.
Sin bien la causa del
miedo es la muerte, en algunos casos los problemas como los pensamientos acerca
el futuro puede causar este tipo de trastornos.
Cuando siento un
ataque de pánico, me repliego sobre mí mismo, me auto responsabilizo de todos
mis problemas, pienso que tengo capacidades muy limitadas, empiezo a tener
miedo sobre cualquier cosa, me pongo muy sensible: no soporto los malos tratos,
dificultad para poder respirar, poca capacidad de actuar y resolver un
problema, pienso constantemente que tengo una enfermedad que me agobia,
busco con mis amigos despertar compasión y trato de evitar cualquier cosa que
me cause angustia: música metal o noticias negativas.
Lo que me llama más
la atención de tener este trastorno de angustia, es que tú mismo cuerpo es el
que te traiciona. En mi caso, comienza con un problema físico como la
respiración y luego viene el psiquismo que te da ilusiones de situaciones
catastróficas junto con una angustia terrible donde siente que sus capacidades
son disminuidas por la falta de confianza, y en el peor de los casos, va camino
directo hacia el infierno: la depresión que se traduce en agotamiento emocional
y tensión interna.
Después
de todo, mi primer objetivo borrar mi pasado , para hacerlo deje de hacer
muchas cosas y dejé de hacer otras. En el primer grupo fue dejar de consumir
alcohol y drogas, ambas me causaron mucho daño. Después me puse hacer
ejercicios y leer con tranquilidad, no con voracidad.
Una vez que borre las
partes que duelen, ahora qué viene no sé, el futuro es incierto.
Buscando la luz al
final del túnel
martes, 3 de marzo de 2015
Apuntes desde transporte público
La juventud dorada , hija de la oligarquía , del progreso de los 90s, había asaltado y destruido el local de un...
Libros, chicas, botellas, combis, horarios mal hechos y resacas , todo lo conocía y lo utilizaba en los más pequeños gestos.
Trataba moverme en el mundo y siempre con la opinión de mi despilfarro de mi talento y encanto.
Nunca llegue a usar una corbata espléndida, aunque cambiaba de ropa constantemente: igual seguía siendo fea y barata.
Tenía una alegría perseverante, una bohemia que me llevaba a rincones nunca antes vistos.
Siempre llegaba dejando versos, dibujos, amores que fueron ilusiones y amistades en donde estuve .
Tenía una idiosincrasia de príncipe de cuento, aunque nunca llegue a tener una princesa.
Cuando no tenía dinero, trazaba una frase de papel y escribía un verso o cualquier graciosa ocurrencia, eso para mucha gente es una joya inapreciable.
Trataba de escribir versos de última moda, aunque confieso que lo mío es la autodestrucción y la mala percepción hacia mi persona. Por un momento se me pasó por la mente fundar un movimiento de poetas que tengan baja autoestima, pero me di cuenta que nadie escribe bien Cuando se tiene que atacar a uno mismo.
cambie eso por escribir mails de amor para chicas, pero fue un total fracaso.
Creo que llegue a escribir y conjugue algunas buenas oraciones, salieron bellas palabras, aunque todas están en el olvido, se encuentran como arrugados en sus bolsillos sin que jamás vayan a ser publicados.
Algunas veces me pregunto si alguna de esas chicas, a las que les dije mis efusiones románticas, Lo abran vuelto a leer.
Algunas veces busco en la papelera de reciclaje esas palabras y me soy cuenta que el amor es una mierda.
Soy un tipo solitario en el amor y ese es mi verdadero hobbie .
(Escrito desde varios micros)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)